martes, 17 de febrero de 2015

Alto a la Violencia..No Bullying




     
   La escuela  es un lugar propicio para el dialogo, para la construcción de fundamentos éticos  que favorecen el trabajo colectivo y el mejoramiento de las relaciones personales dentro y fuera del grupo.




   Para ello es importante que los alumnos se sientan cómodos, relajados, seguros y protegidos e integrados al grupo, los maestros deben estar  pendientes de manera que las relaciones al interior de su grupo se mantengan en un ambiente de colaboración, integración y respeto.



        Justificación:
  Lo anterior comprende     generar ambientes educativos propicios para ampliar las oportunidades de aprendizaje y el desarrollo de competencias de los alumnos, aplicando estrategias fundamentales para lograr una mayor calidad de los aprendizajes,  fortalecer los conocimientos y competencias. Estas estrategias deben estar acompañadas, necesariamente, de medidas que faciliten el aprovechamiento efectivo del tiempo escolar, lo que requiere avanzar hacia métodos de enseñanza diversificados y flexibles siglo XXI.
    La institución escolar  promoverá  un modelo de autogestión basándose en un liderazgo compartido, un trabajo de equipo  y colaborativo, con participación responsable dirigidas a las relaciones que se establecen entre el maestro, el alumno y padres de familia.

 Con la finalidad de crear un clima académico y laboral en el que todos se sientan beneficiados y motivados a contribuir el mejoramiento de la escuela, se establece la relación entre  directivo, docentes, entre estos y sus alumnos y los padres de familia, así como la que se establece entre alumnos y sociedad.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario